UBICACION.

Picture
Esta página es una obra que resalta la labor que el gobierno municipal propone a todos los colombianos: enfatizar las características positivas de nuestra ciudad, señalar sus fortalezas, destacar sus recursos humanos, institucionales y físicos.
Esta página muestra lo que los caleños han logrado construir a en 474 años de existencia. Una ciudad prospera donde cabemos todos, sean de donde sean, Una cultura basada en el respeto, que a diario encuentra formas de conocerse y de comunicarse. La labor que resaltamos es solo la muestra de unos pocos lugares y situaciones que identifican a los caleños.


Picture
IGLESIA LA ERMITA

CASA ARZOBISPAL

Construida a finales del siglo XVIII es la última casa colonial de dos plantas. En ella se alojo el libertador Simón Bolívar el 10 de enero de 1822

Picture

IGLESIA DE SAN FRANCISCO

Picture
Esta verdadera joya arquitectónica, construida entre los siglos XVIII y XIX, hace parte del complejo religioso de San Francisco que está conformado además por el Convento de San Joaquín, el templo de la inmaculada y la torre mudéjar de 23 metros de altura.


TORRE MUDEJAR.

Picture

PARTE TRASERA DEL PARQUE SAN FRANCISCO.

Picture
Parte posterior del complejo religioso de San Francisco, funciona como museo desde 1940, exponiendo prioritariamente arte religioso.


PANORAMICA CENTRO DE CALI.

Picture
Fotografía aérea en la que se observa la iglesia de la ermita, el puente Ortiz, el teatro Jorge Isaac, el edificio de la Colombiana de Tabaco y el edificio Garcés entre otros.


EDIFICIO OTERO.

Situado en la plaza de Caicedo e inaugurado en 1926, fue sede inicialmente del hotel Europa y ha sido referente arquitectónico de Cali. Fue declarado monumento nacional en 1977.

Picture

CASA CULTURAL PROARTES.

Construida en 1871 y restaurada en 1991, la casa cultural proarte ha tenido gran influencia en la vida cultural de la ciudad y en su interior hay salas de exhibición, escenarios y salas de cine.

Picture

TEATRO MUNICIPAL.

Basado en estilo neoclásico europeo, el teatro municipal de Cali fue construido entre 1922 y 1927. Es una verdadera joya arquitectónica, tiene capacidad para 1200 espectadores, fue declarado monumento nacional en el año 2002, y en el se han presentado a través de los años los más importantes artistas nacionales e internacionales que han pasado por la ciudad.

Picture
Museo de arte moderno La Tertulia. Fundado en 1956 por Maritza Uribe de Urdinola y reinaugurado en su actual sede en 1962, el museo de arte moderno La Tertulia es icono cultural de la ciudad y expone de manera permanente obras artísticas nacionales e internacionales.

.
Picture

EL PALOMAR.

Residencia y taller del artista Mauro Pazan, barrio San Antonio

.
Picture
Interior del Palomar.
Picture
A la izquierda residencia del maestro Labrada y a la derecha casa de Puka. Ellos encontraron en la fachada de sus casas el lugar propicio para exponer su obra.
Picture
Picture

LA DIGNIDAD DEL TRABAJO.

Picture
Edificio Doménico, construido en 1928 sobre la avenida sexta norte.
Picture